Es curioso que una palabra tan utilizada en el ámbito de la gestión de los servicios públicos como es remunicipalización/Re municipalizar no está recogida en la RAE; sin embargo, si encontramos municipalizar.
Convertir en municipal un servicio público que estaba a cargo de una empresa privada.
En nuestro día a día, los ciudadanos estamos acostumbrados a que sean empresas privadas las que gestionen servicios públicos de vital importancia para nosotros, la limpieza viaria, servicio funerario, recogida de basuras, etc. y lo cierto que la normativa permite y avala que sea así ya que, conforme al artículo 85 Reguladora de las Bases del Régimen Local, los servicios públicos de competencia local, sin perjuicio de que habrán de gestionarse de la forma más sostenibles y eficiente, previo cumplimiento de determinados requisitos, podrán presentarse a través de una gestión directa o a través de una gestión indirecta, siendo esta ultima la que permite que los servicios públicos sean gestionados por empresas totalmente privadas.
De hecho, no son pocos los servicios públicos que llevan años gestionados por empresas privadas e, incluso, por la misma empresa desde hace décadas.
Dicho esto, parece que la administración pública va camino de externalizar todo lo externalizable y no se plantean revocar esta situación, pero nada más lejos de la realidad, cada vez son más las administraciones que se plantean volver a prestar directamente, a través de sus propios medios, servicios hasta ahora externalizados.
Y ello basándose, principalmente, en una mayor eficiencia en su gestión y, por lo tanto, en los recursos públicos. Veamos algunos ejemplos:
Aeropuerto de Castellón: con un ahorro de 1.9 millones de euros anuales. Limpieza viaria de Málaga: con un ahorro de 7.7 millones de euros anuales. Alumbrado público de Alcorcón: Siendo un alumbrado más eficiente y seguro. Hospital de Torrevieja: Aumento en 700 profesionales y la prioridad de atención al paciente frente al beneficio empresarial.
Y así, muchos más casos en el estado Español.
Es necesario destacar que las Corporaciones locales tienen plena potestad para constituir, organizar, modificar y suprimir los servicios de su competencia, tanto en el orden personal como en el económico o en cualesquiera otros aspectos, con arreglo a la ley de Régimen local y sus reglamentos y demás disposiciones de aplicación.
Desde el grupo municipal Jóvenes Pensionistas DECIDIMOS solicitamos:
Que según vayan cumpliendo las diferentes contratas, se recuperen y gestionen todos los servicios actualmente privado, servicios funerarios, limpieza viaria, edificios, recogidas de residuos, monitores deportivos, mantenimientos y servicios, alumbrado publico y de edificios de jardinería, a excepción del servicio de Jardinería y Parques que nos ofrece la empresa Rubricatus, (labor social).