Una vez más, el regidor del partido independentista JUNTS (anteriormente CIU), el Sr. Gerart Valverde, parece mostrar una obsesión persecutoria hacia nuestra organización, Jóvenes y Pensionistas DECIDIMOS, y en particular hacia nuestro portavoz municipal, el Sr. Agustín Mataró.
Desde hace un tiempo, el Sr. Valverde no ha cesado en su empeño de subestimar y descalificar a los miembros de nuestra formación. Su actitud altanera y soberbia relega valores fundamentales como la humildad y la sencillez al más absoluto de los olvidos. Amparado en una supuesta superioridad intelectual y académica, utiliza un discurso peyorativo y ofensivo para intentar desacreditar a nuestro colectivo.
La prioridad política del Sr. Valverde parece centrarse más en tomarse fotografías junto a dirigentes de JUNTS o incluso con el ex-presidente Jordi Pujol, que en trabajar por el bienestar real de la ciudadanía. Esto sugiere que su ambición va mucho más allá de la gestión municipal, con aspiraciones que parecen más personales que colectivas.
Desde Jóvenes y Pensionistas DECIDIMOS queremos recordarle una verdad sencilla pero poderosa: “No ofende quien quiere, sino quien puede.” Por mucho que usted nos ataque o trate de invisibilizarnos, seguiremos adelante con más fuerza que nunca.
Seguiremos defendiendo:
Una Sanidad Pública fuerte y universal, que su partido ha contribuido a desmantelar en favor de privatizaciones progresivas.
Una Cataluña socialmente unida e inclusiva, alejada del enfrentamiento y del odio.
La recuperación de la soberanía económica, revirtiendo privatizaciones y devolviendo los servicios públicos al conjunto de la ciudadanía.
Unos presupuestos al servicio del crecimiento económico y social, que pongan a las personas en el centro de las políticas públicas.
Al Sr. Valverde y a su partido les decimos claramente: dejen de utilizar los sentimientos legítimos de muchas personas independentistas como simple herramienta de marketing electoral. Si verdaderamente creen en la independencia, actúen con coherencia: no se presenten a las elecciones del Parlamento Español ni acepten los 8.517 euros mensuales que sus diputados cobran gracias a los impuestos de todos los españoles.
Y, por último, les rogamos una muestra de honestidad lingüística. En tiempos de elecciones, no se acerquen a las casas regionales o entidades de habla castellana utilizando el español como arma electoral, cuando ustedes mismos relegan el castellano e incluso priorizan el inglés por encima de nuestra lengua materna.