El derecho a manifestarse está amparado por la Constitución Española, siempre que se ejerza de forma pacífica. Este principio democrático parece que se quiere ejercer en nuestro municipio, El Prat de Llobregat, el próximo día 21 de septiembre.

Antes de compartir mi reflexión sobre este tema, que tanto circula por las redes sociales de nuestro municipio y que no está exento de polémica, quiero hacerlo, como siempre, a título personal, como Pedro Serra Guerrero, sin esconderme tras falsos seudónimos cuyo único objetivo es la descalificación, el insulto y el daño a personas o colectivos sociales o políticos. Me refiero a perfiles como Carla Boadilla, Jubilados Prat, Pesadilla Prat, Denuncia Prat y otros, que muchos ya conocéis y que pertenecen a la misma persona.

También quiero mencionar a quienes administran algunas redes sociales y optan por bloquear a quienes no comparten sus opiniones o caprichos —entre ellos yo mismo—. A todos ellos les digo que no les guardo rencor. Más allá de la calumnia y la mentira, están los hechos de cada cual, y la verdad siempre acaba poniendo a cada uno en su lugar.

¿Y por qué digo esto, si mi reflexión se centra en el derecho de manifestación, y concretamente en la convocatoria del próximo día 21?

Porque el convocante de esta manifestación es el Sr. Ramón Catalán, según él mismo, y recibe el apoyo de quienes se esconden tras seudónimos con claros intereses políticos.

¿Significa eso que estoy en contra de la convocatoria? Todo lo contrario. Incluso felicito la iniciativa, ya que creo que es deber de tod@s denunciar públicamente aquello que afecta a nuestros derechos e intereses. En este caso, la nueva tasa de residuos supone un expolio más a nuestra ya escasa economía.

Lo curioso es que el partido Jóvenes Pensionistas DECIDIMOS convocó ya dos concentraciones en la Plaza de la Vila y, paralelamente, presentó una denuncia judicial que sigue abierta desde el mes de abril. Sin embargo, en dichas concentraciones no apareció ninguno de los que ahora promueven la nueva manifestación, incluido David, presidente de una asociación de comerciantes. La excusa fue que, al convocarla un partido político, no participarían. Pero la realidad es que el Sr. David ya tenía fijada una reunión con el gobierno municipal para negociar la eliminación de la tasa… ¿para los comerciantes sí, pero para los vecinos del Prat no?

Desde Jóvenes Pensionistas DECIDIMOS hemos estado —y seguimos estando— en defensa de los intereses de tod@s, sin excepciones.

Decir que se convoca una manifestación “apolítica” es ofender a la inteligencia. Toda manifestación contra una normativa emanada de una administración es política, esté organizada o no por un partido.

De hecho, el lema de la convocatoria decía que sería solo “de los vecinos/as”, pero ya se anuncia que asistirán representantes de Podemos, ERC y Junts. Aunque digan que lo hacen a título personal, nadie ignora a qué partido pertenece cada cual. También asistirán, a título personal, miembros de Jóvenes Pensionistas DECIDIMOS.

Y es que nadie, absolutamente nadie, puede prohibir la participación en una manifestación, pues se trata de un derecho reconocido constitucionalmente. Ahora bien, ¿se dará también voz a los vecinos y vecinas que quieran expresar su opinión, o solo podrán hablar los convocantes?

Mi reflexión no pretende polemizar, sino aportar racionalidad, coherencia y, sobre todo, verdad.

Pedro Serra Guerrero