Desde Jóvenes y Pensionistas DECIDIMOS, hoy día 5 de septiembre de 2025, día internacional de la mujer indígena, elevamos nuestra voz para felicitar y rendir homenaje a la mujer indígena, portadora de la memoria, guardiana de la tierra y transmisora de la vida.
En sus manos se tejen historias, cantos y saberes milenarios que han dado forma a nuestra identidad como pueblos y naciones.
Su fortaleza no solo se encuentra en la resistencia diaria, sino también en la ternura con la que cría, en la palabra con la que enseña y en la dignidad con la que defiende sus raíces.
La mujer indígena es símbolo de equilibrio y sabiduría, porque su vida está profundamente unida a la naturaleza, a la comunidad y al respeto mutuo.
Ella nos recuerda que la tierra no es un recurso que se explota, sino una madre que se cuida; que la palabra no es ruido, sino compromiso; que la memoria no es pasado, sino semilla de futuro.
Sin embargo, hoy debemos reconocer con preocupación que esos valores sagrados se están perdiendo a todos los niveles.
La modernidad nos ha traído avances, pero también olvidos.
Estamos dejando atrás el respeto por la naturaleza, la solidaridad entre pueblos, el valor de la palabra y la importancia de vivir en armonía.
Cada día que dejamos de escuchar a las mujeres indígenas, cada vez que ignoramos su voz, permitimos que se apague un fragmento de la herencia que nos da identidad y sentido.
Por eso, felicitar a la mujer indígena no es un gesto simbólico, es un acto de compromiso y de memoria.
Es reconocer en ella la fuerza de las ancestras que resistieron, la lucha de quienes hoy defienden su territorio y la esperanza de que todavía es posible recuperar los valores que nos humanizan.
Hoy más que nunca necesitamos escucharla, aprender de ella y caminar a su lado. Porque en su mirada está la historia que nos sostiene y en su voz está la enseñanza que necesitamos para construir un futuro más justo, más humano y más digno.
Felicitamos a todas las mujeres indígenas,
Que su ejemplo siga iluminando el camino de todos los pueblos.