Campaña con el objetivo de que se cubran la falta de médicos de la atención primaria y la de especialistas, así mismo reivindicamos la reducción de las largas listas de espera y de intervenciones quirúrgicas.

La misma se presenta con el apoyo de distintos movimientos sociales como la Marea de Pensionistas y Jubilados del Prat, Asociación de Parados/as del Prat y Amigos del Deporte el Ocio y la Cultura.

El Derecho a una Sanidad Pública, tal y como establece Artículo 43 de la Constitución Española. La misma expresa y reconoce el derecho a la protección de la Salud.

Y esta compete llevarla a término a todos los PODERES PÚBLICOS, organizando y tutelando la Salud Pública a través de medidas preventivas, dispensando los recursos económicos y humanos para satisfacer un servicio de suma importancia como es el de la Salud Pública.

Destacar de manera significativa que en este punto de la Constitución, esta no excluye en modo alguno de las responsabilidades a ninguna administración pública, repetimos compete a todos los poderes públicos velar por una Sanidad Pública, capaz de atender de manera digna a los Ciudadanos/as, a través de un servicio necesario y adecuado a cualquier circunstancia sanitaria.

Para poder entender que es lo que está ocurriendo actualmente en la Sanidad Púbica, hace falta tener en cuenta los recortes presupuestarios que se realizaron entre los años 2010-2014, que han representado una disminución del presupuesto sanitario del 15%.

Los recortes del 2011, cuando el gobierno CIU nombro Consejero de Salud, al Sr. Boi Ruiz, antiguo director de la patronal hospitalaria, han provocado graves deficiencias en todos los niveles asistenciales, e intervenciones quirúrgicas en los grandes hospitales.

Por otro lado, cabe recordar que en el año 2013, se redujo una vez más el presupuesto en la atención primaria en un 22%.

Ha sido un período en el cual las políticas aplicadas están todas ellas orientadas a favorecer la Sanidad Privada, degradando de manera progresiva el sistema público. No se han sonrojado en manifestar públicamente que los Ciudadanos/as de Cataluña, habrían de disponer de un Seguro Privado de Sanidad. Posteriormente, la crisis provocada por la COVID, pone al límite la Sanidad Pública. Al principio de la pandemia trasladaron Médicos Especialistas de los CAPS, a los Hospitales para dar soporte delante de la alarma sanitaria, eliminando a los especialistas.

Han estado consecuencia de los recortes y la pandemia, la reorganización de los recursos sanitarios en la Asistencia Primaria, con la sustitución de las visitas presenciales por las llamadas telefónicas.

Los dilatados tiempos de espera para ser atendido por tú médico de cabecera varían actualmente entre, las dos y tres semanas de espera, ha estado otra consecuencia que todavía hoy se mantiene.

Una situación similar se da en el seguimiento a los enfermos crónicos, estos se enfrentan continuamente con estas dificultades, que les obliga a veces a recurrir a las urgencias hospitalarias en temas que estos se podrían resolver de manera efectiva en los CAPS, con lo cual se evitaría en muchísimas ocasiones el colapso de las urgencias hospitalarias.

Esta tendencia debilita y degrada, la Sanidad Pública, hasta el grado de producirse algunos fallecimientos por la demora de las consultas y por consiguiente la tardanza en los diagnósticos de los pacientes más vulnerables .Es por todo ello que la gran mayoría de Ciudadanos/as del

Prat de Llobregat, queremos revertir esta situación de recortes presupuestarios, y de recursos humanos en nuestros servicios de Salud.

Desde hace ya algunos años la Marea de Pensionistas y Jubilados del Prat han estado llevando a cabo varias campañas contra los recortes y la progresiva privatización del sistema público de Salud, y tenemos que decir que el gobierno municipal del Prat ha trasladado las responsabilidades a otras administraciones. Repetimos una vez más, la Sanidad Pública es responsabilidad de todos los poderes Públicos, sin excepciones, a pesar de que la administración autonómica, en este caso la de Cataluña tenga todas las competencias.

Jóvenes y Pensionistas Decidimos y los movimientos sociales aquí representados, solicitamos a todos los grupos municipales, el apoyo de esta moción por la importancia y trascendencia que tiene para la buena

Salud de todos nuestros vecinos/as.

Por todo lo aquí expuesto y dada la gravedad de lo mismo.

SOLICITAMOS

PRIMERO

Iniciar los trámites para firmar un acuerdo de convenio con la Generalitat (Departamento de Salud) para solicitar la autorización de la contratación de personal médico a cargo del Ayuntamiento del Prat de Llobregat.

SEGUNDO

Que nuestro Ayuntamiento en los próximos presupuestos del 2024, asigne una partida económica para la contratación de médicos y especialistas y más si tenemos presentes que el mismo es uno de los más ricos de España.

TERCERO

Instamos trasladar esta MOCIÓN a todos los grupos políticos aquí representados en el Parlamento de Cataluña, para que den soporte a revertir esta situación de recortes en Sanidad y evitar su progresiva privatización.

Noviembre 2023

Jorge Monteagudo González
Portavoz de Jóvenes y Pensionistas Decidimos.