Desde Jóvenes y Pensionista DECIDIMOS, ‘Baixem al Carrer’ está pensado para ciudadanos mayores con problemas de movilidad, que viven en viviendas con barreras arquitectónicas que los imposibilitan la salida en la calle, como por ejemplo la carencia de ascensor en el edificio donde residen habitualmente. Este programa tiene como objetivo asegurar, al menos, una salida semanal de entre dos y tres horas, de manera gratuita para estas personas, y de este modo reducir su aislamiento y mejorar su bienestar emocional.
La soledad prolongada como resultado de la sensación de falta de compañía o debido a la pérdida involuntaria de conexiones sociales, deteriora la calidad de vida y aumenta el riesgo de padecer enfermedades físicas y mentales.
La pandemia de COVID-19 exacerbó la soledad no deseada, convirtiéndola en un problema global que afecta a personas de todos los grupos de edad, pero especialmente a las personas mayores.
Muchas personas mayores se sienten solas porque han perdido a la pareja u otras personas queridas.
Su soledad se agrava cuando experimentan dificultades en cuanto a la movilidad, porque chocan con barreras arquitectónicas que les impiden salir de casa y relacionarse.
La integración, deberían ir asociadas con otras iniciativas solidarias como Talleres semanales abiertos también a los vecinos y vecinas del municipio para que puedan charlar y compartir un buen rato con sus mayores mientras realizan acciones. Todas estas actividades fomentan la participación ciudadana y evitan el aislamiento.
Para acabar con su aislamiento, queremos impulsar a nivel comunitario el programa “Baixem al Carrer” que ofrece a las personas mayores la posibilidad de salir de casa y recuperar la vida social por medio del voluntariado local o remunerado.
Por todo lo expuesto, Jóvenes y Pensionistas DECIDIMOS solicita:
- Que el servicio, lo preste el Ayuntamiento del Prat de Llobregat en colaboración con Cruz Roja, y se realicen de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 horas.
- Para hacer posible este servicio el Ayuntamiento de nuestro Municipio aumentara el importe del convenio de colaboración con Cruz Roja.
- Que los Servicios Sociales Municipales y las redes comunitarias de cada zona detecten las personas que tienen el perfil para participar del programa, que se activara con la participación de los Centros de Atención Primaria de Salud.
- Antes de su activación, se hará una visita al domicilio y una valoración técnica de la situación de la persona, con la cual se acuerda el calendario y la duración de las salidas a la calle.